El 25 de octubre de 2017, Heather Turner anunció en el Slack de Organizadores de Grupos de Usuarios de R (RUG) que el Comité de Conferencias de la R Foundation estaba interesado en la aparición de eventos sobre R con un enfoque académico en regiones que no se encuentran actualmente cubiertas por useR!. En menos de una semana ya teníamos organizada nuestra primera videoconferencia para pensar cómo enfrentar el desafío. Esta rápida respuesta no fue solo suerte, sino la consecuencia de un año en el que la comunidad de R --a través de los RUGs locales y la presencia en redes sociales-- creció significativamente en Sudamérica. Para mediados de noviembre ya estaba todo definido: un nombre, un lugar, una fecha y un comité organizador internacional motivado. La primera edición se realizó en Buenos Aires, Argentina y la segunda en Santiago de Chile, Chile. Este año, la comunidad de R en Latinomérica se junta en Montevideo, Uruguay.
Chairs LatinR
Natalia da Silva
Instituto de Estadística, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República
R-Ladies Montevideo, Uruguay
Riva Quiroga
Facultad de Letras, Universidad Católica de Chile
R-Ladies Santiago / Valparaíso, Chile
Yanina Bellini Saibene
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
R-Ladies Santa Rosa, Argentina + Global Team
Maria Florencia D'Andrea
CONICET - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
R-Ladies BsAs, Argentina + Global Team
R en Buenos Aires, Argentina
Comité Científico
Adriana Gili
Univsersidad Nacional de La Pampa
Alejandra Tapia
Carmen Le Foulon
Centro de Estudios Públicos (CEP)
Francisco Urdinez
Germán Rosati
IDAES-UNSAM / CONICET, Argentina
Ignacio Alverez-Castro
IESTA-Universidad de la República
Jairo Cugliari
ERIC-Université Lumière Lyon 2
Juan Cruz Rodriguez
FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba
Juan José Goyeneche
IESTA-Universidad de la República
Laura Ación
LatinR Inaugural Local Chair / UBA-CONICET, Argentina
Leonardo Moreno
IESTA-Universidad de la República
Lucia Rodriguez Planes
Universidad Nacional de Tierra del Fuego - CONICET
Marcela Alfaro
Universidad de Costa Rica
Marina Cock
Maria Inés Fariello
IMERL-Universidad de la República
Natalia Gattinoni
Paloma Rojas Saunero
Priscilla Minotti
Universidad Nacional de San Martín
Sara Mortara
Vianey Leos
North Carolina State Universuty
Victoria O'Donell
Universidad de Buenos Aires
Zulema Bazurto Blacio
Universidad de Guayaquil
Comité Organizador
Elio Campitelli
Universidad de Buenos Aires, Argentina
R en Buenos Aires, Argentina
Paola Corrales
Universidad de Buenos Aires, Argentina
R-Ladies BsAs, Argentina
Patricio Cofré
Metrics Arts, Chile
Roxana Noelia Villafañe
R-Ladies Resistencia Corrientes, Argentina
R en NEA, Argentina
LEMyP (IQUIBA-NEA) CONICET
Patricia Loto
R-Ladies Resistencia Corrientes, Argentina
Universidad Nacional del Nordeste
Gabriela Sandoval
R-Ladies Santiago, Chile
Daniela Vazquez
R-Ladies Montevideo, Uruguay
GURU
Francisco Etchart
INTA Anguil
Fernando Hannaka
Blue Economic Solutions
María Nanton
iMettrics
Universidad de Buenos Aires, Argentina
R Ladies Buenos Aires
Andrea Gómez Vargas
Universidad de Buenos Aires
R Ladies Buenos Aires
Beatriz Milz
Universidad de São Paulo
R-Ladies São Paulo
Cintia Callamullo León
Fundación Dr. Manuel Sadosky - Universidad de Buenos Aires
R en Buenos Aires
Maine Fariello
Universidad de la República
R-Ladies Montevideo, Uruguay
URU
Paula Pereda
Secretaría de Transformación Productiva y Competitividad